Belle Époque es el periodo de la historia de Europa comprendido entre la última década del siglo XIX y el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914.
En esta época hubo una gran transformación económica y cultural que influyó en la sociedad europea desde la aristocracia hasta el proletariado.
Durante el periodo de la “Belle Epoque” en Europa (1870-1914), caracterizado por la elegancia, el refinamiento y el optimismo,
El ideal de belleza femenino debía ser de pecho erguido, caderas anchas y cintura de avispa; la silueta tenía forma de “S”, por lo que muchos fabricantes de ropa interior idearon diferentes tipos de corsé (de metal y de varillas de ballena) que conseguían estas cinturas tan estrechas.
Las mujeres más pudientes que querían estar a la moda de aquella época debían seguir una etiqueta social en cuanto a la manera de vestirse y se cambiaban de traje varias veces al día :
- Vestido de mañana
- Vestido de tarde
- Vestido para las visitas formales a conocidos y familiares
- Vestido de noche para ir al teatro , o la opera
- Vestido de baile para ir a fiestas
- Vestido para una cena de etiqueta
- Vestido para estar en casa (antes de acostarse) y por último , el camisón.
El cabello abultado se consideraba como un atributo propio de las clases socieo-económicas altas y se puso de moda un estilo de peinado llamado Bouffant, lo que daba volumen a la cabeza gracias a los postizos que se metían en su interior.
Estos recogidos se adornaban con plumas, flores o joyería. Y también se podían adornar con elegantes tocados y sombreros.
Los sombreros en esta etapa se hicieron más grandes y se adornaron de forma más extravagante, con grandes lazadas, plumas e incluso con pájaros disecados.
Podéis encontrar más datos de esta época en varios blogs extraordinarios que os invito a que conozcáis :
http://pensandoenlasmuselinas.blogspot.com.es/2012/03/la-belle-epoque-y-el-prototipo-de-chica.html
https://sites.google.com/site/larevoluciondelamoda12/la-belle-epoque/el-estilo-de-la-belle-epoque