Ayer 4 de mayo es el 85 aniversario del nacimiento de Audrey Hepburn y quería hacer una entrada sobre ella ya que para mí aparte de una gran actriz ha sido una gran fuente de inspiración en mis creaciones .
Reconocida como icono de la moda y el cine, Audrey Hepburn fue considerada por la American Film Institute como la tercera mayor leyenda femenina del cine estadounidense.
Nacida en Ixelles, un distrito de Bruselas, Hepburn pasó su infancia entre Bélgica, Inglaterra y los Países Bajos, incluyendo a Arnhem que estuvo ocupada por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial..
Después de aparecer en varias películas británicas y protagonizar la obra de Broadway de 1951, Gigi, Hepburn interpretó el papel principal de la película Vacaciones en Roma (1953)con el que ganó un Óscar a la mejor actriz, .Hepburn fue la primera actriz en ganar un Oscar, un Globo de Oro y un premio BAFTA por la misma actuación: Vacaciones en Roma en 1954.
Después de Vacaciones en Roma, trabajó con Humphrey Bogart y William Holden en la comedia romántica de Billy Wilder, Sabrina. Audrey fue enviada al diseñador Hubert de Givenchy para que decidiera su vestuario en la película. Cuando le dijeron a Givenchy que «Miss Hepburn» venía a verlo, pensó en Katharine Hepburn, no en Audrey. Al principio no quiso vestirla, pero al final rectificó. Audrey y Givenchy mantuvieron una fuerte amistad durante el resto de sus vidas.
Durante la filmación de Sabrina, Audrey y William Holden mantuvieron una relación amorosa. Su papel de Sabrina le valió una nominación al Óscar, premio que finalmente fue a parar a manos de Grace Kelly.
En 1957 actuó en Una cara con ángel, una de sus películas favoritas debido a que conseguía bailar con Fred Astaire.
A esta la siguió Historia de una monja ( 1959 ), uno de sus papeles más dramáticos y atrevidos. Sobre este papel Films in Review dijo: «Su papel callará a todos los que dijeron que es solo un símbolo de mujer sofisticada. Su interpretación de la hermana Luke es una de las mejores actuaciones del cine». Audrey recibió una nominación a los Óscar por este papel. Simone Signoret fue la agraciada con el galardón en este ocasión.
Desayuno con Diamantes (1961)El elegante vestuario que se usó en esta película fue diseñado de nuevo por Givenchy. Este papel fue el más popular de su carrera, aunque estaba originariamente pensado para Marilyn Monroe ;pero ésta rechazó el papel y lo acabó cogiendo Audrey. Su gran interpretación recibió otra nominación a los Óscar, pero el premio fue otorgado al final a Sophia Loren
, Charada (1963)fue una gran películas de suspense y comedia romántica que protagonizó junto a Cary Grant .
My Fair Lady (1964) . El musical My Fair Lady recibió ocho Premios Óscar: entre ellos, a la mejor película, al mejor actor y al mejor director.
A partir de 1967, después de quince años de éxitos sobresalientes en el cine, comenzó a participar en películas de forma ocasional. Hay que destacar el thriller Sola en la oscuridad (1967), donde encarnaba a una mujer ciega acosada por criminales .Robin y Marian (1976) con Sean Connery. Su último papel lo interpretó en 1988, en la película Always, de Steven Spielberg, donde daba vida a un ángel, poco antes de ser nombrada embajadora especial de UNICEF.
Una de las cosas que más destacaron en sus últimos años fue su dedicación a la lucha contra el sida y la malnutrición de los niños en todo el mundo. En 1992, tres meses antes de su muerte Audrey hizo su último viaje a Somalia. A través de esta organización, Hepburn dedicó el resto de su vida a ayudar a los niños necesitados en los países más pobres. Se puede ver su estatua en la sede de UNICEF de Nueva York, inaugurada en el año 2000.
Falleció de cáncer de colon en su casa de Tolochenaz, en Suiza, el 20 de enero de 1993 a los 63 años de edad. A pesar de que nunca hizo ostentación de joyas y rechazó ser imagen de la marca, la famosa joyería Tiffany, la que había popularizado en Desayuno con diamantes, le dedicó un escaparate con la frase «My Huckleberry friend», de la canción “Moon River”.
Parte del texto y los datos los he sacado de Wikipedia
Comentarios recientes